26 oct 2025

🇯🇵 Nier: Automata Ver1.1a (2023)

RESEÑA #5

Título: Nier: Automata Ver1.1a  

Autor: Ryōji Masuyama

Genero: Anime 

Año: 2023



Nier: Automata Ver1.1a (2023) es una serie de anime basada en el aclamado videojuego NieR: Automata de Yoko Taro. Ambientada en un futuro postapocalíptico donde la humanidad ha huido a la luna tras una invasión de máquinas alienígenas, la historia sigue a los androides de combate 2B y 9S, creados por los humanos para recuperar la Tierra. A medida que luchan contra las máquinas invasoras, ambos comienzan a cuestionar el sentido de su existencia, la naturaleza de la guerra y qué significa realmente ser “vivo”. Con una mezcla de acción, filosofía y melancolía, la serie expande el universo del juego con nuevas perspectivas sobre su trama y personajes. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta obra es 7/10.

🎬 What Happened, Miss Simone? (2015)

RESEÑA #4

Título: What Happened, Miss Simone?

Autor: Liz Garbus

Genero: Documental 

Año: 2015



What Happened, Miss Simone? (2015) es un documental biográfico que explora la vida de la legendaria cantante, pianista y activista Nina Simone, una de las voces más poderosas y complejas del siglo XX. A través de material de archivo inédito, entrevistas y presentaciones impactantes, la película dirigida por Liz Garbus revela el ascenso artístico de Simone, su lucha con los conflictos internos y externos, y su ferviente compromiso con el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos. El filme muestra el precio personal de su genialidad y su activismo, trazando un retrato íntimo y conmovedor de una mujer que transformó su dolor en arte y resistencia. Fuente: ChatGPT

 Mi calificación a esta obra es 8/10.

25 oct 2025

📖 Night Shift (1978)

RESEÑA #3

Título: Night Shift (“El umbral de la noche”)

Autor: Stephen King

Genero: Terror 

Año: 1978



Night Shift (1978), de Stephen King, es una antología de relatos que reúne algunas de las historias más perturbadoras y memorables del maestro del terror. A lo largo de veinte cuentos, King explora los temores más profundos del ser humano: lo desconocido, lo sobrenatural y la oscuridad que habita en la mente cotidiana. Desde vampiros que acechan en pueblos tranquilos hasta máquinas asesinas y niños poseídos por fuerzas antiguas, cada narración combina el horror con una aguda observación social y psicológica. Lo que une estos relatos no es solo el miedo, sino la manera en que King muestra que el verdadero terror no siempre proviene de monstruos, sino del propio ser humano y su entorno. Esta colección, cargada de atmósferas inquietantes y giros inesperados, consolidó a King como un narrador magistral capaz de transformar lo ordinario en pesadilla. Fuente: ChatGPT

Mi calificación a esta obra es 8/10.

22 oct 2025

📖 Just Mercy (2014)

RESEÑA #2

Título: Just Mercy: A Story of Justice and Redemption (“Cuestión de justicia: Una historia de justicia y redención”)

Autor: Bryan Stevenson

Genero: No ficción 

Año: 2014



Just Mercy (2014), de Bryan Stevenson, es una poderosa obra de no ficción que narra las experiencias reales del autor como joven abogado defensor de los derechos humanos en Alabama. A través del caso de Walter McMillian —un hombre afroamericano condenado injustamente a muerte por un crimen que no cometió—, Stevenson expone las profundas fallas del sistema judicial estadounidense: el racismo, la desigualdad económica y la falta de misericordia hacia los más vulnerables.  El libro combina el rigor jurídico con una gran sensibilidad humana, mostrando que la justicia verdadera requiere empatía, compasión y comprensión de las circunstancias que llevan a las personas a sus destinos. Cada historia relatada, desde niños juzgados como adultos hasta presos condenados sin pruebas suficientes, revela la urgencia de una reforma judicial basada en la humanidad y la redención. Fuente: ChatGPT 

 Mi calificación a esta obra es 9/10.